
Taller HABITAR la NAVIDAD
TALLER ESPECIAL HABITAR LA NAVIDAD
En este taller, dirigido a niñas y niños desde 5 años en adelante, recorreremos las actuales exposiciones del CDAN, centradas en el concepto HABITAR, con proyectos de arquitectura y de arte contemporáneo, para después recrear nuestro propio poblado navideño. Partiendo de conceptos como sostenibilidad, belleza, inclusividad y bienestar, diseñaremos plazas, casas, jardines, etc. espacios en los que proyectar nuevas maneras de relacionarnos y cuestionar tanto los espacios privados, en los que pasamos la mayor parte de nuestras vidas, como los espacios públicos, urbanos y rurales.
JUEVES 26 DICIEMBRE
11.30 A 14.30H
Para niñas y niños desde 5 años
Gratuito
Imprescindible reserva previa en didactica@cdan.es, indicando nombre de pila del participante, edad y número de teléfono de contacto.
Desde el área de Educación buscamos que las personas que nos visitan disfruten de las exposiciones, y esta experiencia les ayude a reflexionar con espíritu crítico sobre el mundo en el que vivimos, desde una perspectiva local hasta otra más global. Consideramos nuestra tarea principal la de conectar el arte contemporáneo con la sociedad. Para ello, partiendo de las colecciones y exposiciones del centro, diseñamos y ponemos en práctica una amplio abanico de estrategias educativas.
Frente a la obra de arte, nos paramos, observamos, reflexionamos y dialogamos de forma distendida y sin necesidad de conocimientos artísticos previos; planteamos talleres educativos, actividades y visitas guiadas en las que acercarnos al arte de una manera atractiva, participativa y crítica.
VISITA GUIADA con la artista ADELA MORENO
La artista oscense realizará una visita guiada especial a su actual exposición La casa del recuerdo, que se enmarca dentro de la temporada HABITAR. En ella, reinterpreta viviendas deshabitadas del territorio altoaragonés utilizando para ello la multiplicidad de imágenes proporcionadas por la plataforma inmobiliaria Idealista bajo la clasificación «a reformar». Más que describir o detallar esas casas, su objetivo es trazar un mapa conceptual que ponga en relación todas ellas para así descubrir similitudes, corroborar repeticiones y proporcionarnos un punto de conexión con la casa del recuerdo, aquella en la que vivimos, la que recordamos, la imaginada o incluso la soñada.
SÁBADO 28 DICIEMBRE
12.30h
Gratuita
Sin reserva previa