El CDAN comienza 2025 presentando el catálogo de su exposición actual, Nuevas maneras de habitar

El CDAN comienza 2025 presentando el catálogo de su exposición actual, Nuevas maneras de habitar

El próximo sábado 25 de enero, a las 12:30 tendrá lugar en CDAN la presentación de la publicación que complementa la actual temporada expositiva, centrada en el concepto HABITAR.

Es evidente que existen nuevas maneras de habitar el mundo, de pensar el planeta y de elegir el entorno, que no se vive igual en el momento actual que hace cincuenta años, pero ¿cuáles son las alternativas? La exposición aborda estos interrogantes mostrando por un lado 13 proyectos arquitectónicos contemporáneos, que responden a retos de sostenibilidad, funcionalidad, accesibilidad e inclusividad, y por otro 13 propuestas artísticas, que en diálogo con los proyectos de arquitectura, reflexionan en torno al habitar subrayando aspectos aún no resueltos por la sociedad contemporánea.

La publicación que se presentará el próximo 25 de enero, recoge la tésis de la muestra, de la mano de los comisarios de la misma, el arquitecto y docente Sixto Marín en lo que a proyectos arquitectónicos se refiere, y la técnico de exposiciones Obarra Nagore, que ha seleccionado la propuesta artística. El acto contará con la presencia de ambos, que realizarán una visita guiada especial, así como con algunos de los artistas y arquitectos de la muestra.

El catálogo, además de presentar un recorrido visual por la muestra, adaptada a la particular y sinuosa arquitectura del CDAN, presenta también las reflexiones personales e inéditas de todos los arquitectos y artistas presentes en la exposición, así como un apartado especial para los proyectos de Adela Moreno y Fran Pérez Rus, cuyas propuestas La casa del recuerdo y Caverna se muestran en las salas complementarias a la exposición principal.

Tanto la exposición como la publicación del catálogo, se enmarcan dentro de las acciones que el CDAN lleva a cabo como socio estratégico de la Nueva Bauhaus Europea desde 2021, iniciativa internacional impulsada por la Comisión Europea para imaginar y construir nuevas formas de vivir en un futuro más sostenible e inclusivo.

Listado de estudios de arquitectura y artistas presentes en la exposición: aldayjover arquitectura y paisaje, Iñaki Bergera, Blancafort-Reus Arquitectura, Susana Blasco Festival Concéntrico, CSO Arquitectura, Edra arquitectura, Isidro Ferrer, Fuertes-Penedo, Lacol, LANZA Atelier, Sixto Marín, Adela Moreno, Miguel A. Moreno Carretero, Nomad Garden, Carla Nicolás, Fran Pérez Rus, Peris+Toral Arquitectes, Enrique Radigales, David Rodríguez Gimeno, Barbara Schroeder, David Sebastian desarquitectes, Straddle3, Kaat Van Doren y Jorge Yeregui.

En paralelo a sus exposiciones, el CDAN oferta dos domingos al mes talleres didácticos para familias (11.15h) y visitas guiadas (12.30h) para público libre. Durante la actual temporada expositiva las fechas previstas son: 9 y 16 de febrero, 9 y 16 de marzo y 6 y 20 de abril (para mas información escribir a didactica@cdan.es).

Tanto la entrada al CDAN como la participación en las actividades son gratuitas.