Verano en el CDAN. Colonias urbanas, actividades y espectáculos en vivo

Verano en el CDAN. Colonias urbanas, actividades y espectáculos en vivo

La actividad del CDAN, Centro de Arte y Naturaleza, no para durante los meses de verano. Talleres didácticos y visitas guiadas centran la actividad principal del CDAN, que durante este mes de julio ha recibido la visita de más de 300 niños y niñas de diferentes campus y colonias urbanas de Huesca y provincia.

Además el INDOC, centro de investigación y documentación del CDAN, acoge estas semanas diversas estancias de investigación. A través de un programa internacional de becas del Gobierno de Flandes, la artista Kaat Van Doren, está llevando a cabo este verano una residencia de investigación artística sobre cuestiones ligadas a paisaje, energía y cambio climático. La misma artista realiza una instalación artística en el propio CDAN.

El CDAN está arrancando estas semanas PAISAJES-PYRÉNÉES, un proyecto financiado por la convocatoria de microproyectos de cooperación transfronteriza de los Pirineos, publicada por la CTP, Comunidad de Trabajo de los Pirineos, un organismo interregional de cooperación transfronteriza, creado por iniciativa del Consejo de Europa en 1983. La iniciativa en la que trabaja el CDAN, se desarrollará durante el otoño y cuenta como socios con dos centros educativos, uno español y otro francés: el CPIFP Montearagón y el Lycée Adriana (Tarbes). El proyecto busca promover miradas cruzadas en torno al binomio «arte y paisaje» y contará con la participación de artistas de ambos lados de los Pirineos.

Las artes escénicas llegan también al CDAN, de la mano del Festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca 2022, que organiza la Diputación Provincial de Huesca y se desarrolla entre el 8 de julio y el 10 de septiembreLa cita cultural recorrerá, como es habitual, bosques, prados, ermitas, senderos y miradores accesibles, castillos, plazas, museos y santuarios. Escenarios naturales y patrimoniales de gran valor artístico y cultural.  Addaura Teatro Visual, presentará su espectáculo Klé en el Centro de Arte y Naturaleza el 27 de agosto. Más información en la página web del festival.

En la temporada actual confluyen en el CDAN dos exposiciones que se relacionan directamente con el territorio:

NATURA_TIEMPO Y MEMORIA, de Ricardo Calero, en la sala principal del CDAN, recoge proyectos de los últimos 30 años del artista, todos ellos intervenciones al aire libre, donde la naturaleza tiene una presencia destacada. Además del resultado de su intervención en los propios jardines del CDAN, finca Beulas y Riglos (Huesca), realizadas con motivo de la actual exposición en el CDAN. En colaboración con el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

 

CAMINAR LOS PIRINEOS, en la Sala 2, en colaboración con la Fundación Hospital de Benasque, sirve para revisitar el Macizo de las Maladetas desde el archivo documental, y la mirada de tres artistas contemporáneos: Javier Vallhonrat, Françoise Vanneraud y Marco Noris.

El 29 de julio se inauguró en Benasque la segunda parte de esta exposición “Caminar los Pirineos” con obras de la colección del CDAN en diálogo con otros artistas contemporáneos.

El CDAN abre de jueves a sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h, domingos y festivos de 11 a 14h. La entrada es libre.



Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar