Programa de investigación ARTE EGO: Abadía de l’Escaladieu
El INDOC, Centro de investigación, documentación y cooperación del CDAN, organiza el próximo 10 septiembre de 18,30 a 19,30 una nueva sesión en línea del programa de investigación ARTE EGO: Turismo de Arte y Naturaleza en Europa. En esta ocasión, con motivo de la muestra de Arte y Naturaleza «Merveilleux vivant» en la Abadía de l’Escaladieu, a 30 km de la ciudad de Tarbes, en el sur de Francia.
Debido a la situación sanitaria actual, la sesión del programa ARTE EGO se traslada a una plataforma virtual, de manera gratuita, pero mediante inscripción (ver más abajo).
ARTE EGO
Programa del INDOC para promover el conocimiento e investigación de experiencias de turismo cultural sobre arte y naturaleza en Europa. Busca insinuar otras miradas posibles al arte público, donde los asistentes no solo contemplan las obras, sino también su sentido social, medioambiental y turístico. Asimismo, trata de conectar personas para el fortalecimiento de redes de trabajo entre artistas, paisajistas y espacios expositivos en un contexto más allá de lo local.
La actividad se dirige tanto a investigadores, artistas, profesores, estudiantes, responsables en materia de cultura, turismo y medio ambiente, como a público interesado en iniciarse en el turismo de arte y naturaleza.
Las sesiones giran en torno a tres ejes: acercamiento al lugar y su contexto natural, social y cultural; comprensión de la importancia del proyecto en lo que se refiere al turismo cultural basado en el paisaje y en el arte contemporáneo; conocimiento de redes de trabajo de arte contemporáneo en cada zona.
ABADÍA DE L’ESCALADIEU
La Abadía de l’Escaladieu, fundada en 1140, pertenece desde 1997 al Consejo General de Altos Pirineos, que le ha imprimido un fuerte carácter cultural. Por la belleza natural y patrimonial del lugar, desde hace varios años los jardines y las salas del conjunto albergan en verano diferentes obras de arte y naturaleza.
MERVEILLEUX VIVANT
Comisariada por Erika Breton, que conducirá la sesión ARTE EGO desde Tarbes, en la exposición «Merveilleux vivant» los artistas han trabajado en el simbolismo de la naturaleza, su estética o desde parámetros ecológicos o científicos para convocar los elementos, las fuerzas primigenias y los vínculos que unen a los seres vivos.
A través de procesos de adaptación, colonización, simbiosis o injerto, estas obras dialogan con el lugar. La exposición es una invitación a pasear por los jardines, a escuchar los sonidos de la naturaleza (como el agua del río o el canto de los pájaros) y a disfrutar de la luz entre las penumbras o las sombras de los árboles.
Con obras de Philippe Bertrand, Denise Bresciani, Collectif DF, Carl Hurtin, Uwe Klamka, Victoria Klotz, Marie Labat, David Lachavanne, Inès Lavialle, Mélanie Maura, Aline Part, Marianne Plo, Claire Sauvaget.
Erika Breton es Directora de Omnibus, Laboratorio de propuestas artísticas contemporáneas de la ciudad de Tarbes, especialista en Historia del Arte ha trabajado en diversos centros y proyectos de arte contemporáneo.
Para conocer mejor esta muestra, se recomienda leer la guía de la exposición (en francés).
INSCRIPCIONES
Para asistir a la jornada, debe seguirse los pasos siguientes:
- Escribe un correo electrónico a la dirección documentacion@cdan.es con el asunto «ESCALADIEU».
- El miércoles 9 de septiembre por la tarde recibirás las instrucciones para el acceso a la plataforma de la sesión.
- Deberás conectarte a dicha plataforma el jueves 10 de septiembre a las 18,15 h.
Es importante conocer que gran parte de la sesión se ofrecerá en francés, por lo que se recomienda un cierto nivel de comprensión de este idioma.
La exposición ha sido comisariada por Erika Breton, de Omnibus (laboratorio de propuestas artísticas contemporáneas de la ciudad de Tarbes), comisaria implicada en proyectos de colaboración más amplios con el INDOC, el Centro de investigación, documentación y cooperación del CDAN.
#tags: INDOC, ARTEEGO, INVESTIGACION