PRESENTACIÓN DEL CDAN EN EL CURSO ARTE Y MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

PRESENTACIÓN DEL CDAN EN EL CURSO ARTE Y MEDIO AMBIENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Presentación del CDAN en: Arte y Medio ambiente. Taller teórico práctico sobre intervenciones artísticas contemporáneas. Granada del 1 al 11 de septiembre.La Naturaleza ha constituido el territorio esencial para el Arte. Antes de ser el espacio colonizado, el medio natural se instauraba como lugar mágico, medio cotidiano, territorio sagrado, contenedor de los misterios arquetípicos, espacio de desarrollo del mito…
En el Curso Taller se abordará un trabajo creativo sobre las íntimas relaciones existentes entre el Arte, a través de sus propuestas contemporáneas, y el medio natural, en una exploración de sus diversas y complejas conexiones. Así, el taller práctico se constituye en el eje básico del Curso, involucrándose en el desarrollo de proyectos creativos interdisciplinares que nacen de la experiencia directa de la Naturaleza o que son concebidos para interactuar con ella. De esta manera, la participación del artista Ricardo Calero planteará un inicio de trabajo que, surgiendo desde el propio “yo”, como lugar privilegiado y primer ámbito natural, se proyectará hacia las tramas simbólicas y relacionales que la Naturaleza establece para el individuo. El taller continuará con la visita al proyecto Scarpia (Córdoba), para ser retomado por el artista Miguel Angel Blanco con quien, con la actitud del caminante, se trabajará sobre el medio, como lugar mágico (Sierra de Huetor, Parque de Sierra Nevada) en un proceso nutricional y creativo desde y sobre la Naturaleza.
Por otra parte, estos recorridos creativos se verán enriquecidos a partir de los posicionamientos emanados desde distintas disciplinas -Antropología, Filosofía, Cultura, Creación Artística y Espacio Público…- a partir de los desarrollos teóricos y dialogantes con el filósofo Félix Duque que abordará las visiones que la Filosofía tiene y ha tenido sobre la Naturaleza; igualmente Jose A. González Alcatud se involucrará en los aspectos antropológicos que deambulan en el espacio natural; Teresá Luesma abordará el debate de la creación contemporánea en el espacio público; Belén Mazuecos, revisará proyectos artísticos que trascienden los límites del museo, imbricándose en el medio natural; Miriam Pires abordará las interrelaciones existentes entre el arte contemporáneo y las culturas indígenas habitantes del territorio natural; Reyes González explorará la relación entre el concepto de identidad, naturaleza y cultura, relacionándolos con diversos procesos de creación contemporánea; y, finalmente, Santiago Vera Cañizares tratará sobre los territorios naturales y cotidianos y sus manifestaciones fenomenológicas.
El Curso tendrá su culminación con la exposición Miradas sobre la Naturaleza compuesta por los trabajos realizados en el mismo. Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada.
Más información