Sala 1

PROVINCIA 53

Arte, territorio y descolonización del Sáhara Occidental

«Provincia 53. Arte, territorio y descolonización del Sáhara Occidental» es una muestra de arte y cultura sobre el denominado Sáhara Occidental que reflexiona sobre este conflicto desde una acepción estética, educativa, política y cultural del concepto territorio. En 1961 el denominado Sáhara español se convirtió en una provincia española, la número 53. El cambio de colonia a provincia fue un intento del gobierno de la dictadura por legitimar una ocupación ante las demandas de la ONU por la descolonización del territorio. La exposición se divide en ámbitos conceptuales y espaciales: el Diagrama Saharaui, para el que la artista Sofía Jack ha intervenido una línea de tiempo con textos, obras de arte y documentación con el fin de hacer accesible al público la historia del Sáhara Occidental; y los Relatos del exilio, micro-narraciones transversales a la línea cronológica compuestas por obras de arte contemporáneas en torno a la cultura del exilio saharaui.

Autores, artistas y colectivos: Antoni Abad, Miguel Abellán, Javier Andrada, Antropología en Acción, Emilio Bonelli, Julio Caro Baroja, Nuria Carrasco, Azahara Cerezo, José Demaría Vázquez, Democracia, Familia Lavapiés, Ramón Fernández, César Fernández Ardavin, José Fernández Ruiz, Esther Ferrer, Matthew Galloway, Daniel García Andújar, José Luís García Sánchez, Alonso Gil, Francis Gomila, Federico Guzmán, Lluís María Güell, Colectivo Left Hand Rotation, Hermic Films, Javier Mariscal, María Miró, Pilar Monsell, Agustín Navarro, N.O.D.O., Álvaro Longoria, Valeriano López, Rogelio López Cuenca, Isidro López-Aparicio, José Ortiz Echagüe, Jesús Palomino,  Libia Pérez, Saray Pérez Castilla, Pedro Pérez Rosado, Colectivo Raiz Microphone, Avelino Sala, Santiago Sierra, Carmen Sigler, Luis Enrique Torán, Los Torreznos, Tuiza, Isidoro Valcárcel Medina, Elo Vega, Zemos 98.

#Provincia53
Del 15 de marzo al 10 de junio de 2018

Sala 1

En relación a la naturaleza, el CDAN alberga exposiciones colectivas con especial énfasis en aquellas tendencias, temáticas o movimientos artísticos diferentes a los que se encuentran en la colección del centro. El objetivo es presentar al público oscense obras y artistas nunca vistos en la ciudad.

«Provincia 53. Arte, territorio y descolonización del Sáhara Occidental» es una muestra de arte y cultura sobre el denominado Sáhara Occidental que reflexiona sobre este conflicto desde una acepción estética, educativa, política y cultural del concepto territorio. En 1961 el denominado Sáhara español se convirtió en una provincia española, la número 53. El cambio de colonia a provincia fue un intento del gobierno de la dictadura por legitimar una ocupación ante las demandas de la ONU por la descolonización del territorio. La exposición se divide en ámbitos conceptuales y espaciales: el Diagrama Saharaui, para el que la artista Sofía Jack ha intervenido una línea de tiempo con textos, obras de arte y documentación con el fin de hacer accesible al público la historia del Sáhara Occidental; y los Relatos del exilio, micro-narraciones transversales a la línea cronológica compuestas por obras de arte contemporáneas en torno a la cultura del exilio saharaui.

Autores, artistas y colectivos: Antoni Abad, Miguel Abellán, Javier Andrada, Antropología en Acción, Emilio Bonelli, Julio Caro Baroja, Nuria Carrasco, Azahara Cerezo, José Demaría Vázquez, Democracia, Familia Lavapiés, Ramón Fernández, César Fernández Ardavin, José Fernández Ruiz, Esther Ferrer, Matthew Galloway, Daniel García Andújar, José Luís García Sánchez, Alonso Gil, Francis Gomila, Federico Guzmán, Lluís María Güell, Colectivo Left Hand Rotation, Hermic Films, Javier Mariscal, María Miró, Pilar Monsell, Agustín Navarro, N.O.D.O., Álvaro Longoria, Valeriano López, Rogelio López Cuenca, Isidro López Rubio, José Ortiz Echagüe, Jesús Palomino,  Libia Pérez, Saray Pérez Castilla, Pedro Pérez Rosado, Colectivo Raiz Microphone, Avelino Sala, Santiago Sierra, Carmen Sigler, Luis Enrique Torán, Los Torreznos, Tuiza, Isidoro Valcárcel Medina, Elo Vega, Zemos 98.

#Provincia53
Del 15 de marzo al 10 de junio de 2018

Sala 1

En relación a la naturaleza, el CDAN alberga exposiciones colectivas con especial énfasis en aquellas tendencias, temáticas o movimientos artísticos diferentes a los que se encuentran en la colección del centro. El objetivo es presentar al público oscense obras y artistas nunca vistos en la ciudad.