Con el objetivo de dar visibilidad a iniciativas de agentes e instituciones locales cuyos presupuestos convergen con los del CDAN, se presenta en esta ocasión el proyecto Kosmos en el camino, de la artista visual y cineasta Elena Lavellés, becada por la Residencia Artística de 3piedras durante la primavera de 2021 en Ara, un pequeño pueblo del pirineo oscense. La Fundación 3piedras busca promover la creación artística orientada a aportar soluciones a retos contemporáneos. En particular, la necesaria reconexión entre seres humanos y naturaleza, así como la recuperación de lo rural como marco de convivencia entre ambos.
El proyecto Kosmos en el camino recoge la convivencia entre prácticas rurales y neorrurales a partir de dos geografías: Ara y Barbenuta, dos pueblos del Pirineo Aragonés donde aspectos positivos de la llegada de agentes externos modifican el contexto social de una población y ponen en valor las tradiciones e identidad del lugar.
Ara es una pequeña población perteneciente a la comarca de la Jacetania que la artista elige como ejemplo de creación de comunidades sostenibles en los que la vida está en el centro de su desarrollo. En Ara, Lavellés ha encontrado compromiso ecosocial, sentido de comunidad, ética de los cuidados y una construcción de lo colectivo entre vecinos locales y neorrurales, que procedentes diversos entornos urbanos, han recuperado métodos tradicionales de agricultura, cuidado de ganado y edificación.
Barbenuta, localidad de la comarca del Alto Gállego, se presenta como conexión entre pasado y presente a partir un árbol frutal, la dendrocronología (ciencia que estudia las secuencias de los anillos de crecimiento de árboles) y su historia. Este árbol, llamado “La perera campanillera”, actúa como símbolo de transformación en el tejido social y alimentario a partir de su llegada a principios del siglo XX.
La exposición se integra dentro de la participación del CDAN en el festival Periferias, que organiza el Ayuntamiento de Huesca, y este año está dedicado al concepto REVIVAL.
Colaboradores en el proyecto: Fundación 3piedras, CDAN, Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo, Miguel Ortega, CISC Aragón, Instituto Pirenaico de Ecología, Granja Riorcal, Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca, Galería Lucía Mendoza, así como habitantes de Ara, Barbenuta y alrededores.