Sala 2

CARLOS AIRES

Mar negro

Instalación, madera y vídeo. Colección MACBA, Barcelona

La obra Mar negro se compone de una instalación compuesta por un suelo de maderas pintadas y un vídeo. Las maderas son piezas sueltas que se instalan en una combinación aleatoria y con forma geométrica, su tamaño depende de la extensión del suelo de la sala donde se expone. El espectador puede andar por encima del suelo, ya que los componentes son maderas usadas y recicladas. A primera vista, la pieza destaca por la belleza formal, el color y la textura del entramado. Sin embargo, un segundo elemento de la instalación nos da información adicional sobre la procedencia original de este suelo: el vídeo nos muestra que el artista ha reutilizado el material proveniente de los restos de pateras y cayucos abandonados en las costas españolas. En Cádiz existe un cementerio de barcos, donde van a parar las pequeñas embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de inmigrantes. De repente, las cualidades formales de la pieza devienen en tragedia, la de más de 20.000 personas fallecidas o desaparecidas al cruzar un mar que la muerte ha teñido de negro.

#MarNegro
Del 15 de junio al 24 de septiembre de 2017

Sala 2

El CDAN realiza muestras individuales de medio formato (no retrospectivas) teniendo en cuenta la paridad de género y a artistas clave del arte moderno y contemporáneo en relación al paisaje.

Instalación, madera y vídeo. Colección MACBA, Barcelona

La obra Mar negro se compone de una instalación compuesta por un suelo de maderas pintadas y un vídeo. Las maderas son piezas sueltas que se instalan en una combinación aleatoria y con forma geométrica, su tamaño depende de la extensión del suelo de la sala donde se expone. El espectador puede andar por encima del suelo, ya que los componentes son maderas usadas y recicladas. A primera vista, la pieza destaca por la belleza formal, el color y la textura del entramado. Sin embargo, un segundo elemento de la instalación nos da información adicional sobre la procedencia original de este suelo: el vídeo nos muestra que el artista ha reutilizado el material proveniente de los restos de pateras y cayucos abandonados en las costas españolas. En Cádiz existe un cementerio de barcos, donde van a parar las pequeñas embarcaciones utilizadas para el transporte ilegal de inmigrantes. De repente, las cualidades formales de la pieza devienen en tragedia, la de más de 20.000 personas fallecidas o desaparecidas al cruzar un mar que la muerte ha teñido de negro.

#MarNegro
Del 15 de junio al 24 de septiembre de 2017

Sala 2

El CDAN realiza muestras individuales de medio formato (no retrospectivas) teniendo en cuenta la paridad de género y a artistas clave del arte moderno y contemporáneo en relación al paisaje.