El CDAN y 3piedras coorganizan una residencia artística sobre montaña

El CDAN y 3piedras coorganizan una residencia artística sobre montaña

La Fundación 3piedras coorganiza con el Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca su segunda convocatoria de residencias para la realización de proyectos contemporáneos de arte en la localidad altoaragonesa de Ara.

La temática se centra en la montaña y sus contextos y se puede abordar libremente desde diversos prismas pero, a modo de ejemplo, se señala como posibles ideas la despoblación en territorios de montaña; el cambio climático y sus afecciones en la montaña; la antropización de los paisajes de montaña en relación a sus recursos naturales, turísticos, infraestructurales, etc. o a factores sociales; y la singularidad de los paisajes de montaña.

La convocatoria está dirigida a artistas y creadores, mayores de edad, con un proyecto, principalmente, relacionado con las artes plásticas, el audiovisual o la investigación y experimentación artísticaTodas las propuestas presentadas deberán contemplar la realización de una actividad abierta a los habitantes de la zona a modo de intercambio de experiencias y restitución al entorno como, por ejemplo, un taller o una charla.

La aceptación de la beca implica la realización de una exposición en Ara al finalizar la estancia y se contempla la posible participación a nivel expositivo en el CDAN. Se recibirá una dotación de 2.500 euros en concepto de honorarios, bolsa de viaje, manutención y alojamiento en 3piedras y de 1.500 euros para la producción artística y el material. Además, contará con el respaldo científico de los fondos del Indoc, el Centro de Investigación, Documentación y Cooperación del CDAN.

La duración de la residencia es de tres meses como mínimo y se realizará, de forma flexible, entre el 1 de mayo y el 3 de octubre de 2020. El plazo de presentación de proyectos finaliza el 10 de febrero de 2020 a través del correo electrónico administracion@3piedras.org y las bases de la convocatoria se encuentran en este archivo.