EL CDAN PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013

EL CDAN PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2013

Una performance, un taller infantil de creación, microteatro y un recital lírico serán las propuestas culturales para esta jornada festiva.

Con ocasión del Día Internacional de los Museos, también el CDAN participará activamente en este acontecimiento y ha organizado una serie de actividades para los más peques, para los mayores… para todos los públicos. Todas las propuestas son con entrada libre y gratuita. Se trata de concienciar al visitante y al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad que este año gira en torno a: museos (memoria + creatividad = progreso social).
Así, la jornada en el CDAN dará comienzo a las 18 horas con la actuación de Gemma Maldonado y Amador Castilla, bailarines del Ballet de Zaragoza y Balletto dell´Esperia que interpretarán «Irrupción», una performance coreografiada por Amador Castilla sobre una de las esculturas de la exposición «La naturaleza humana» de Carlos García Lahoz, en la que el eco de la soledad viene desarticulado por una incursión inesperada.

A las 18:15 horas para los más pequeños inscritos, tendrá lugar un taller infantil de creación impartido por el escultor Carlos García Lahoz. El artista guiará a los peques, de una manera amena y divertida, por la exposición que se muestra en la sala 1 del Centro, resaltando algunas de las técnicas empleadas en la confección de sus esculturas. Tras la visita, García Lahoz propondrá un tema para que los niños y niñas diseñen su propia escultura.

También a partir de las 18:15 horas de manera simultánea, Colectivo TO presenta «Qué es el arte?, un proyecto de microteatro que se desarrolla en diferentes espacios del CDAN divididos en varios pases, de no más de diez minutos cada uno de ellos, y con unos personajes, encarnados en una guía de museo, un visitante solitario y una pareja despistada, que se preguntan qué es el arte y, a través de sus monólogos y diálogos, el espectador va descubriendo la vida personal y las relaciones de desamor de éstos.

La jornada finalizará con la actuación de la soprano Irene Fernández de Luco, el tenor Jesús Quílez y el barítono Miguel Aísa, acompañados al piano por Arancha Lobe, que ofrecerán un recital lírico en el que se interpretarán varios géneros musicales como el oratorio, ópera, lied y canción francesa con obras de Bach, Mozart, Verdi, Puccini, Debussy, Hahn y Strauss. Todas las partituras seleccionadas para este concierto, que comenzará a las 20 horas, tienen una relación con las obras de las exposiciones que se exhiben en el Centro.