PRESENTACIÓN DEL CDAN EN EL TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE DE BLANCA

PRESENTACIÓN DEL CDAN EN EL TALLER INTERNACIONAL DE PAISAJE DE BLANCA

El Centro de Arte y Naturaleza estará presente con una conferencia de su directora Teresa Luesma  en el Taller Internacional de Paisaje de Blanca. En esta edición del 2008, año de su décimo aniversario, los  talleres serán impartidos por Federico Guzmán y Francesc Torres.Organizados por el Departamento de Artes Visuales de la Empresa Pública Regional Murcia Cultural, S.A. (Dependiente de la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes) y el Ayuntamiento de Blanca, son los talleres más veteranos en su categoría que se organizan en la Región de Murcia, y han situado a Blanca como un punto de referencia en la creación plástica y visual de la región.Sin duda, uno de los principales factores de la identidad y atractivo del municipio de Blanca es su paisaje. El contexto, por tanto, constituye un escenario ideal para el desarrollo de iniciativas que profundizan en una reflexión que liga paisaje y arte contemporáneo.Con el paso de los años, su carácter monográfico ha convertido a los talleres en una relevante plataforma para la práctica y el debate regular, abierto y plural, en torno al paisaje, creando el marco de investigación propicio para un género histórico inagotable.Y es que los Talleres de Paisaje de Blanca no se limitan a su vertiente práctica, sino que se entienden como un lugar de experimentación que tiene en cuenta también la teoría contemporánea. Durante las jornadas los alumnos llevan a cabo ejercicios libremente en espacios cerrados (la Casa del Conde o los almacenes de una casa señorial en Lo Alto del Palomo) o abiertos, lo que les permite trabajar sobre un concepto amplio de paisaje sin excluir ninguna disciplina ni lenguaje. Cada año se programan dos talleres paralelos e independientes que suelen plantear discursos artísticos distintos -tanto formal como conceptualmente-, lo que propicia, en los momentos de encuentro, una confluencia de planteamientos heterogéneos muy productiva para los asistentes. Complementariamente, cada año los talleres reciben la visita de un conferenciante invitado que indaga en la noción de paisaje desde distintas perspectivas. La calidad de los cursos ha hecho que éstos cuenten con un lugar propio dentro del circuito de talleres que se organizan en España. Su oferta ha atraído a artistas de España, así como a creadores provenientes de otros puntos de Europa y Latinoamérica.Con ocasión de los talleres, Blanca ha sido escenario de intervenciones efímeras, performances, instalaciones urbanas, fotografía, pintura, acciones,… o el punto de partida para trabajos en todo tipo de formatos, trabajos que han involucrado en varios casos la participación de la población local. Esto les ha conferido una tremenda porosidad. La dimensión pública, más allá de las sesiones de trabajo de los participantes, es una vertiente que estimulada desde sus inicios, propiciando la confluencia de público y creadores. Las conferencias se programan como sesiones de entrada libre, y los talleres culminan con una jornada de puertas abiertas en la que los participantes exponen su trabajo.
FEDERICO GUZMÁN:  Excursión a Blanca, Taller de pintura al aire libreFRANCESC TORRES: La historia como paisaje. Topografía de la memoria
Más información

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar