
Podoactiva dona una obra de Javier Aquilué al CDAN
El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca organiza este jueves 19 de septiembre a las 19:00 horas un acto de presentación de la donación que ha realizado la empresa oscense Podoactiva y su fundación al museo. Se trata de la obra Tot (Muerte de Robert Walser), un GIF animado y dibujo a lápiz borrado sobre papel del artista oscense Javier Aquilué. En el evento estarán presentes el director del CDAN, Juan Guardiola, el director general de Podoactiva y presidente de la Fundación Podoactiva, Víctor Alfaro, el artista de la obra, Javier Aquilué, y los galeristas, Joseba Acha y María Tosat.
Tot pertenece a una serie en la que Aquilué trabaja con dibujos borrados. La obra se presenta en una caja blanca en la que se han abierto dos ventanitas cuadradas. En la de la izquierda hay una pantalla en la que se reproduce en bucle un GIF animado confeccionado con los sucesivos escaneos; el relato de su aparición, expuesto en un ciclo interminable, un constante parpadeo. En la ventana de la derecha está el papel original sobre el que se dibujó, para ser borrado después. Sobre la superficie aún pueden apreciarse algunas marcas de la presión de la mina, algunas manchas difusas de carbón que la goma de borrar no pudo llevarse del todo.
La pieza está inspirada en una fotografía del cadáver del escritor suizo Robert Walser (1878-1956). El escritor quiso desaparecer de la escena literaria, se recluyó en el sanatorio mental de Herisau durante décadas, y llegó a prohibir la reedición de sus obras. Amante acérrimo de los paseos por la naturaleza, fue encontrado muerto en la nieve durante una de sus caminatas diarias.
JAVIER AQUILUÉ
Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha. Su tesis “El Ojo Vago” abordaba los usos productivos de la disfuncionalidad en el arte contemporáneo. Ha sido galardonado en dos ocasiones -2001 y 2008- con la beca Antonio Saura de la Diputación Provincial de Huesca. Es miembro del grupo musical Kiev cuando nieva, formación con cinco discos publicados. Ha sido profesor de Teoría de la Imagen en IED Madrid, crítico musical para Rockdelux, y articulista para El Estado Mental. Ha comisariado exposiciones para los festivales Periferias y Diversario, ilustrado libros y diseñado portadas de discos para Roldán, Matrimonio o Gabriel y Vencerás.
Su obra es una investigación en el potencial alegórico de objetos y situaciones cotidianas, torsiones del gesto, escenas con apariencia narrativa privadas de un contexto legible que se nos presentan detenidas e imploran un sentido, o bien desmenuzado su proceso de elaboración y expuesto en bucle. Principalmente, en los últimos años su medio de expresión ha sido la pintura figurativa, en una relectura del realismo pompier decimonónico atravesada por un ambiguo y enigmático sustrato conceptual.
PODOACTIVA
Podoactiva es una empresa aragonesa de base tecnológica, cuyo centro está en Huesca, especializada en podología y biomecánica. La empresa, que fue fundada en el año 2006 por Victor Alfaro y Javier Alfaro, cuenta con más de 170 empleados y más de 100 clínicas repartidas por el territorio español, así como ocho clínicas y unidades internacionales en Andorra, México, Portugal, Italia y Polonia. La excelencia en tratamientos y protocolos de consulta, la apuesta por la tecnología como vía para mejorar la calidad de los pacientes y la I+D+i son los valores diferenciadores de la compañía. En este sentido, Podoactiva ha patentado a nivel mundial el 3D Scan Sport Podoactiva®, un método de escaneo del pie de alta precisión para realizar estudios biomecánicos de la marcha y la pisada, que permite desarrollar plantillas personalizadas de absoluta precisión, adaptadas a las necesidades de cada paciente, y fabricadas de forma robotizada gracias al modelo generado en 3D, que ya utilizan más de 250.000 pacientes, 2.500 de ellos, deportistas de élite.