PEQUES DE LA FUNDACIÓN CRUZ BLANCA VISITAN EL CDAN Y “PINTAN COMO BEULAS”

PEQUES DE LA FUNDACIÓN CRUZ BLANCA VISITAN EL CDAN Y “PINTAN COMO BEULAS”

Catorce peques integrantes de la Fundación Cruz Blanca de Huesca han visitado esta mañana, día 31, el CDAN. Se trata de una de las actividades organizadas por esta fundación dentro de las colonias urbanas de verano.

Tras las palabras de bienvenida del director del CDAN, Antonio González, los visitantes, en un breve paseo por los exteriores del CDAN, han conocido las características más destacables del edificio de Moneo y las esculturas de Kirkeby y Rückriem del Programa de Arte y Naturaleza.

A continuación, han pasado a la finca de José Beulas para visitar el estudio-vivienda del artista, realizado por el arquitecto García de Paredes, así como el jardín de esculturas y alrededores de la finca.

Una vez en el interior del CDAN, han visitado la exposición “Bestiario apócrifo” del grabador aragonés Mariano Castillo, sita en la sala 2 del Centro, y posteriormente han recorrido la sala 1 en la que se exhibe la exposición “Black Box” del artista aragonés afincado en Londres Carlos Cortés.

Por último, las obras “Torla” (1947) y “Monegros” (2003) han servido para que los peques observaran la evolución de la técnica pictórica empleada por el artista José Beulas a lo largo de su trayectoria como pintor paisajista y conocieran el porqué de la donación de Beulas a la ciudad de Huesca y otros pormenores de la Colección Beulas-Sarrate y de la Fundación. La obra “Monegros” les sirvió de inspiración para desarrollar el taller “Pinta como Beulas” en el que los participantes demostraron sus dotes de artistas plásticos.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar