
LAS COLECCIONES DEL CDAN PRESENTES EN EL SIMPOSIO DE COLECCIONISMO DEL PATIO HERRERIANO DE VALLADOLID
Del 18 al 20 de octubre se celebra en el Museo del Patio Herreriano de Valladolid el Simposio titulado “Lo público y lo privado en el coleccionismo de arte contemporáneo en España”. Entre los ponentes se encuentran directores de centros de arte, museos, fundaciones, coleccionistas y críticos de arte. La directora del CDAN, Teresa Luesma, intervendrá con una ponencia sobre las colecciones que alberga el Centro de Arte y Naturaleza.Este Simposio, organizado en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, tiene como objetivo abordar la situación actual del coleccionismo de arte contemporáneo, público y privado, en España. Se trata de un fenómeno que ha alcanzado un importante desarrollo durante la década de los 80, cuando es fomentado tanto desde las instituciones como desde el ámbito privado (cajas de ahorros, empresas, particulares…) Gracias a él han proliferado exposiciones, ferias y bienales, y se ha permitido un crecimiento de la red de galerías en el Estado. Si bien todo ello ha permitido un mayor acceso del público al arte contemporáneo queda pendiente abordar algunas cuestiones sobre la articulación de las instituciones públicas y la iniciativa privada. En el Simposio se pretende obtener una reflexión conjunta de los agentes implicados en todas estas cuestiones, además de recoger las últimas investigaciones en torno al fenómeno del coleccionismo, así como propiciar una puesta al día de la historiografía sobre este tema.
Para ello se contará con la presencia de especialistas, historiadores, directores de museos de arte contemporáneo, coleccionistas y críticos de arte.
En su organización colaboran el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano. De esta manera se continúa con una experiencia que se inició en el año 2004, cuando ambas instituciones organizaron de manera conjunta el simposio internacional centrado en el tema del coleccionismo en España y Alemania desde el siglo XVIII hasta la actualidad y pretendemos que tenga una continuidad en años posteriores.
El público (alrededor de 80 personas) tendrá un claro perfil universitario (los estudiantes que se inscriben recibirán 3 créditos convalidables en sus estudios de licenciatura), además de profesionales, coleccionistas y público interesado en el tema.
Programa del curso
Sitio web del Museo Patio Herreriano