CÁMARA OSCURA

TÚ..Siempre natural… Vídeo instalación que se proyecta en la Cámara oscura, en paralelo a la exposición titulada natura_tiempo y memoria, dedicada a la obra de Ricardo Calero, en colaboración con el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

TÚ..Siempre natural…2009-2019
(tiempo entre la realización de las dos obras y el vídeo final)
Autor: Ricardo Calero.
Realizador Emilio Casanova.
Duración: 3’ 52’’

Esta video instalación sintetiza la mirada del autor sobre los pensamientos y reflexiones relacionadas con el otro en sus proyectos y trabajos de arte público. Calero une la escultura, la naturaleza, el paso del tiempo y la palabra para construir una nueva narración en torno a ese necesario espacio para el encuentro interior y exterior.

La pieza está concebida a partir de dos obras escultóricas donde la naturaleza tiene una presencia manifiesta, y que hace referencia a ese necesario diálogo entre los pensamientos humanos sobre la salud, y la naturaleza de la que dependemos. La primera de las obras escultóricas es fruto y consecuencia de la intervención artística realizada en un hospital público de Zaragoza en el año 2009, sintetizada en 32 palabras de las que brotan fragmentos semillas germinadas. La segunda obra escultórica es la intervención realizada por Calero en la Bienal Internacional Blickachsen 9, en el Kurpark de Bad Homburg, Alemania. Escultura en la que de la palabra TÚ, brotan unas plantas trepadoras, ante una silla de bronce que permanece a la espera… Completa la video instalación la presencia de dos sillas de distintas culturas como símbolo de diálogo, generando una reflexión sobre la presencia y ausencia de nuestros deseos y el necesario encuentro con la realidad de nuestros sentimientos…

#naturatiempomemoria
Del 16 de junio de 2022 al 22 de enero de 2023

Cámara Oscura

Parte esencial del programa cultural del CDAN son las artes audiovisuales y, por este motivo, la Cámara Oscura alberga proyecciones de artistas y realizadores que tienen a la naturaleza como su referente de creación.

TÚ..Siempre natural… Vídeo instalación que se proyecta en la Cámara oscura, en paralelo a la exposición titulada natura_tiempo y memoria, dedicada a la obra de Ricardo Calero, en colaboración con el Museo Lázaro Galdiano de Madrid.

TÚ..Siempre natural…2009-2019
(tiempo entre la realización de las dos obras y el vídeo final)
Autor: Ricardo Calero.
Realizador Emilio Casanova.
Duración: 3’ 52’’

Esta video instalación sintetiza la mirada del autor sobre los pensamientos y reflexiones relacionadas con el otro en sus proyectos y trabajos de arte público. Calero une la escultura, la naturaleza, el paso del tiempo y la palabra para construir una nueva narración en torno a ese necesario espacio para el encuentro interior y exterior.

La pieza está concebida a partir de dos obras escultóricas donde la naturaleza tiene una presencia manifiesta, y que hace referencia a ese necesario diálogo entre los pensamientos humanos sobre la salud, y la naturaleza de la que dependemos. La primera de las obras escultóricas es fruto y consecuencia de la intervención artística realizada en un hospital público de Zaragoza en el año 2009, sintetizada en 32 palabras de las que brotan fragmentos semillas germinadas. La segunda obra escultórica es la intervención realizada por Calero en la Bienal Internacional Blickachsen 9, en el Kurpark de Bad Homburg, Alemania. Escultura en la que de la palabra TÚ, brotan unas plantas trepadoras, ante una silla de bronce que permanece a la espera… Completa la video instalación la presencia de dos sillas de distintas culturas como símbolo de diálogo, generando una reflexión sobre la presencia y ausencia de nuestros deseos y el necesario encuentro con la realidad de nuestros sentimientos…

#naturatiempomemoria
Del 16 de junio de 2022 al 22 de enero de 2023

Cámara Oscura

Parte esencial del programa cultural del CDAN son las artes audiovisuales y, por este motivo, la Cámara Oscura alberga proyecciones de artistas y realizadores que tienen a la naturaleza como su referente de creación.

Category
Actual, Cámara Oscura, naturatiempomemoria