NATALIA ESCUDERO

Saltando en la frontera, 2019
Instalación de vídeo, duración indeterminada

Ante una realidad que parece tender a la desarticulación de los principios de unidad, la artista se acerca al paso fronterizo con la intención de dar valor a las fronteras pacíficas. El desarrollo del proyecto da lugar a una acción artística de resistencia. Sobre la línea de frontera una cuerda para el ganado separa España de Francia. Esta cuerda divisoria sirve de inspiración en el proceso creativo, haciendo del salto a la comba un ejercicio reivindicativo poco común a 1784 metros de altura. La práctica continuada desvela un deseo de regreso a la infancia, causado por la sensación de libertad vivida durante los meses de aislamiento entre montañas, donde los conflictos políticos son observados desde la sencillez del recreo infantil: “Es verano y lo único que hay es una cuerda. Yo podría cortar la cuerda. Podría cortar la cuerda y colocarla un poquito más allá. Nadie lo sabría”.

Pieza realizada gracias a la AECT Espacio Portalet, durante una estancia para artistas transfronterizos.

Exposición realizada en el marco del Festival Periferias 20.0: FRONTERA.

#NataliaEscudero
Del 18 de marzo al 26 de septiembre de 2021.

Naturaleza invitada

El CDAN ubica en su vestíbulo un programa expositivo habitual en numerosos museos conocido como La Obra Invitada. En el caso del centro se denomina Naturaleza Invitada y se dedica a exponer una pieza destacada de un artista en relación a una temática de interés, la cual es prestada por otro museo o particular.

Saltando en la frontera, 2019
Instalación de vídeo, duración indeterminada.

Ante una realidad que parece tender a la desarticulación de los principios de unidad, la artista se acerca al paso fronterizo con la intención de dar valor a las fronteras pacíficas. El desarrollo del proyecto da lugar a una acción artística de resistencia. Sobre la línea de frontera una cuerda para el ganado separa España de Francia. Esta cuerda divisoria sirve de inspiración en el proceso creativo, haciendo del salto a la comba un ejercicio reivindicativo poco común a 1784 metros de altura. La práctica continuada desvela un deseo de regreso a la infancia, causado por la sensación de libertad vivida durante los meses de aislamiento entre montañas, donde los conflictos políticos son observados desde la sencillez del recreo infantil: “Es verano y lo único que hay es una cuerda. Yo podría cortar la cuerda. Podría cortar la cuerda y colocarla un poquito más allá. Nadie lo sabría”.

Pieza realizada gracias a la AECT Espacio Portalet, durante una estancia para artistas transfronterizos.

Exposición realizada en el marco del Festival Periferias 20.0: FRONTERA.

#NaturalezaInvitada
Del 18 de marzo al 26 de septiembre de 2021.

Naturaleza invitada

El CDAN ubica en su vestíbulo un programa expositivo habitual en numerosos museos conocido como La Obra Invitada. En el caso del centro se denomina Naturaleza Invitada y se dedica a exponer una pieza destacada de un artista en relación a una temática de interés, la cual es prestada por otro museo o particular.

Category
Actual, CDAN_interior, Frontera, Naturaleza Invitada