Naturaleza Invitada

VALCÁRCEL MEDINA

N.S.E.O.

Instalación, madera, reproductor y fotografía. 2012
Cortesía del artista, Madrid.

Esta pieza de sonido fue realizada originalmente para la wilaya de Bojador en los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia, durante el festival ARTifariti 2012. La obra se ubicó en un cruce de caminos y los altavoces se colocaron en lo alto de un tronco de madera, similar al utilizado por los saharauis en la construcción de sus jaimas. Este poste era el mismo que se utiliza para transmitir electricidad y conectar a las familias, y su uso no deja de tener un sentido simbólico, en la voluntad de una comunidad en encontrar una dirección que la conduzca a la libertad. La instalación sonora, realizada en colaboración con el colectivo Raíz Microphone, reproduce unas voces grabadas en quince idiomas que pronuncian los puntos cardinales de manera consecutiva y en forma cíclica, repitiéndose una y otra vez entre mesurados silencios. “Norte, Sur, Este, Oeste” genera un cierto absurdo, dado que la palabra en sí misma sólo indica un lugar. Esta inmaterialidad ni da respuesta, ni direcciona; tan sólo anuncia. Es el aviso de un destino y un futuro para el pueblo saharaui unido en muchas voces y voluntades que algún día serán físicas y reales

Las sucesivas ediciones incluían correcciones y revisiones que hicieron del atlas una publicación de gran éxito. La última edición, realizada en 1612, incluía 167 mapas, y presentaba la cartografía de la tierra conocida hasta ese momento en un formato uniforme, y clasificada en un orden lógico que se ha mantenido hasta la actualidad. De ahí que sea considerado el atlas que mejor condensa los conocimientos geográficos del siglo XVI.

#NSEO
Del 15 de marzo al 10 de junio de 2018

Naturaleza Invitada

El CDAN ubica en su hall un programa expositivo habitual en numerosos museos conocido como La Obra Invitada. En el caso del centro se denomina Naturaleza Invitada y se dedica a exponer una pieza destacada de un artista en relación a una temática de interés, la cual es prestada por otro museo o particular.

Instalación, madera, reproductor y fotografía. 2012
Cortesía del artista, Madrid.

Esta pieza de sonido fue realizada originalmente para la wilaya de Bojador en los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia, durante el festival ARTifariti 2012. La obra se ubicó en un cruce de caminos y los altavoces se colocaron en lo alto de un tronco de madera, similar al utilizado por los saharauis en la construcción de sus jaimas. Este poste era el mismo que se utiliza para transmitir electricidad y conectar a las familias, y su uso no deja de tener un sentido simbólico, en la voluntad de una comunidad en encontrar una dirección que la conduzca a la libertad. La instalación sonora, realizada en colaboración con el colectivo Raíz Microphone, reproduce unas voces grabadas en quince idiomas que pronuncian los puntos cardinales de manera consecutiva y en forma cíclica, repitiéndose una y otra vez entre mesurados silencios. “Norte, Sur, Este, Oeste” genera un cierto absurdo, dado que la palabra en sí misma sólo indica un lugar. Esta inmaterialidad ni da respuesta, ni direcciona; tan sólo anuncia. Es el aviso de un destino y un futuro para el pueblo saharaui unido en muchas voces y voluntades que algún día serán físicas y reales

Las sucesivas ediciones incluían correcciones y revisiones que hicieron del atlas una publicación de gran éxito. La última edición, realizada en 1612, incluía 167 mapas, y presentaba la cartografía de la tierra conocida hasta ese momento en un formato uniforme, y clasificada en un orden lógico que se ha mantenido hasta la actualidad. De ahí que sea considerado el atlas que mejor condensa los conocimientos geográficos del siglo XVI.

#NSEO
Del 15 de marzo al 10 de junio de 2018

Naturaleza Invitada

El CDAN ubica en su hall un programa expositivo habitual en numerosos museos conocido como La Obra Invitada. En el caso del centro se denomina Naturaleza Invitada y se dedica a exponer una pieza destacada de un artista en relación a una temática de interés, la cual es prestada por otro museo o particular.