LAND ART, LA PRIMERA “EXPOSICIÓN TELEVISIVA” DE GERRY SCHUM

Un proyecto de Neus Miró

El CDAN de la Fundación Beulas presenta Land Art, la primera “exposición televisiva” de Gerry Schum del 21 de junio al 15 de julio de 2007. Una muestra de 6 piezas audiovisuales de artistas del Land Art y Earth Works, reunidas por Schum bajo el título Land Art en 1969.

Gerry Schum inició a finales de los años sesenta un proyecto que poseía sin duda la ambición y el carácter utópico de los visionarios, y que hemos querido y creído justo recuperar, para visionar en el CDAN, coincidiendo con el curso Paisaje y Arte.

Gerry Schum había estudiado cine en Munich y Berlín entre 1961 y 1967, y en consonancia con las premisas de des-materialización del objeto artístico que articulaban la mayor parte de movimientos artísticos de la época, comprendió muy pronto las posibilidades que ofrecían las nuevas tecnologías audiovisuales: se podían desarrollar obras específicamente para el medio, y por otro lado, permitían una mayor accesibilidad por parte del público. En una carta a Gene Youngblood en 1969, Schum comentaba “Una de nuestras ideas es comunicar arte, y no la posesión de objetos de arte”.

Gerry Schum y Ursula Wevers, quien desde 1968 a 1972 fue su principal colaboradora, iniciaron en 1968 la Fernsehgalerie, la Galería Televisiva, que lejos de ser una galería física pretendía ser una plataforma de producción y distribución de “exposiciones televisivas”, es decir, películas y vídeos producidos específicamente para ser transmitidos por televisión, presentados sin comentario alguno, e ignorando el mercado.

A través de Fernsehgalerie se retransmitieron dos “exposiciones televisivas” “Land Art” (1969) y “Identifications” (1970) además de dos piezas realizadas respectivamente por Keith Arnatt “Self-Burial”, y Jan Dibbets “TV as a Fireplace”.

La retransmisión de “Land Art”, la primera “exposición televisiva”, se produjo el 15 de abril de 1969 por el Canal Uno de la cadena pública alemana Sender Freies Berlin (SFB). Unos días antes, el 28 de marzo, se había inaugurado la exposición que, además de las películas incluía fotografías de la realización, en una sala-estudio (Studio C) de la misma SFB. El día 15 de abril se produjo la primera y última retransmisión del programa ya que la SFB no aceptó la decisión de Schum y Wevers de transmitir el programa sin comentarios explicativos que dieran información adicional a los espectadores sobre lo que estaban viendo.

En “Land Art” Schum reunió a ocho artistas, entre europeos y norteamericanos, que entonces estaban trabajando en lo que se denominó Earth Art y Land Art: Richard Long, Barry Flanagan, Dennos Oppenheim, Robert Smithson, Marius Boezem, Jan Dibbets, Walter de Maria, y Mike Heizer. Schum describió la película como el resultado de las ideas y ejecución por parte de cada artista, y de su trabajo como director y cameraman. La duración total de esa primera retrasmisión fue de 35 min. sin cortes, en la que se sucedieron una tras otra las películas de cada uno de los artistas. Mike Heizer retiró su film después de la primera retransmisión por su desacuerdo con Schum en el proceso de filmación y por ello tampoco forma parte de la compilación que se muestra en esta ocasión.

Obras cedidas por: Groninger Museum, Groningen, Holanda

LAND ART, Fernsehgalerie, Berlin, 1968-1969

Film 16 mm
Duración: 32:00 min

– Richard Long – Walking a Straight 10 Mile Line Forward and Back Shooting Every Half Mile

– Barry Flanagan- A Hole in the Sea

– Dennis Oppenheim- Timetrack, Following the Timeborder Between Canada and USA

– Robert Smithson- Fossil Quarry Mirror with Four Mirror Displacements

– Marinus Boezem- Sand Fountain

– Jan Dibbets – 12 Hours Tide Object with Correction of Perspective

– Walter De Maria- Two Lines Three Circles on the Desert

Category
Etapa 2006 - 2012, Histórico
Tags
2007

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar