EXPOSICIÓN JOSÉ BEULAS Y OTROS MAESTROS DEL PAISAJE EN UTEBO
Centro Cultural Mariano Mesonada- Museo Orús de Utebo28 de junio al 22 de julio de 2007Organiza. Centro Mesonada, Utebo y CDAN, Huesca
El Centro Cultural Mariano Mesonada- Museo Orús de Utebo, Zaragoza, presenta en sus salas la exposición José Beulas y otros maestros del paisaje del 28 de junio al 22 de julio de 2007.José Beulas posee una indudable personalidad coleccionista que se hace compatible y se apoya en su profesión de pintor. Son muchos años de proximidad con artistas que han protagonizado el arte español de las últimas décadas y que han contribuido a crear la colección que actualmente custodia el CDAN de la Fundación Beulas.La donación de un inmueble por parte de Doña Francisca Mesonada en el casco histórico de Utebo, con el compromiso por parte del Ayuntamiento de dedicarlo al arte y la cultura fueron el punto de partida del Centro Cultural de Utebo, que lleva el nombre del esposo de Doña Francisca, Mariano Mesonada. En el año 2001 el centro, felizmente realizado bajo la dirección del arquitecto Jesús Marco, mereció el premio Ricardo Magdalena de la Institución Fernando el Católico de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Ambos centros proponen conjuntamente una exposición que selecciona los paisajes de la colección Beulas-Sarrate en conexión con la pintura del propio José Beulas.
El paisaje ha sido siempre el tema y la pasión de José Buelas tanto como pintor como coleccionista. En la selección de paisajes que conforman la exposición del centro de arte Mesonada vemos reflejadas muchas facetas de su personalidad de pintor, de su insistencia por nutrirse de las miradas de grandes figuras del arte y extraer de ellos nuevas posibilidades plásticas que investigar e incorporar a su propio trabajo. No son obras elegidas al azar, sino que al observar la propia obra de Beulas se aprecia como el estudio de registros y recursos técnicos que el pintor ha ido desarrollando a lo largo de los años se deben en parte al proceso de la propia configuración de su colección.
Se trata en esta muestra de alentar una experiencia fundada en la intensidad estética. La exposición profundiza en los ecos, en las sombras que la elección del coleccionista proyecta sobre el arte del siglo XX. Están presentes obras tempranas de José Beulas, como Torla y Paisaje del año 47 o Estación de las Piqueñas de 1950, antecedentes legitimadores de su obra más reciente. La paciencia y el tiempo de las visiones relajadas de la naturaleza de Redondela frente al paisaje en continua evolución, el paisaje del no-lugar, del espacio indeterminado de Modest Cuixart o Daniel Sahún.La constante experimentación con la materia y la depuración de esquemas formales convierten a Antoni Clave probablemente uno de los artistas más vigorosos del legado. Por otro lado, la obra sobre papel de Hernández Pijoan, Guayasamin, Zarco y Villaseñor completan la selección atendiendo a su diferentes técnicas y soportes artísticos.
La presencia de la colección Beulas en Utebo se une al apasionamiento de otro artista José Orús, ambos han establecido una estrategia paralela para formalizar en un grupo de autores y en sus obras un breve pero concreto resumen de la historia del arte de la segunda mitad del siglo XX, y ambos han regalado a su comunidad una parte de su propia historia. En el encuentro simbólico de ambos autores resulta difícil separar hombre y obra.