
El INDOC, nuevo socio de RECIDA, Red de Centros de Información y Documentación Ambiental
El INDOC, Centro de investigación, documentación y cooperación del CDAN ha entrado a formar parte de la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA), surgida a iniciativa del CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental, del Ministerio de Transición Ecológica.
Constituyen la red más de 130 centros de documentación y bibliotecas de todo el Estado, especializadas en temática ligada a la naturaleza y el medio ambiente donde, por tanto, se trabaja para la sensibilidad paisajística y la sostenibilidad, misiones compartidas por el CDAN a través de sus acciones de educación, investigación y cooperación.
Los objetivos de la red consisten en:
- Favorecer la colaboración en la realización de proyectos.
- Compartir recursos que optimicen las inversiones.
- Formar expertos en gestión de información y documentación ambiental.
- Proporcionar herramientas para mejorar la gestión de los centros que integran la red y difundir las actividades de los proyectos.
RECIDA organiza periódicamente seminarios de formación para los centros asociados en los que, además del conocimiento de cada entidad y de sus actividades, se trabajan diferentes proyectos que benefician finalmente a sus usuarios.
Seminario 2020
Durante los días 1 y 2 de octubre se celebrará, de manera virtual, el XIX Seminario de Centros de documentación ambiental y espacios naturales protegidos, donde el INDOC participará con una comunicación sobre la importancia de los proyectos artísticos contemporáneos para la conciencia ambiental e investigación estética del paisaje.
El seminario ofrece diferentes herramientas para profesionales de la información ambiental, así como acceso al conocimiento de proyectos que trabajan, desde el apoyo a la investigación, para el cumplimiento de los ODS de Naciones Unidas.