
El CDAN estará presente en el programa artístico «Sin fronteras» de la Fundación Hospital de Benasque
El viernes 30 de julio a las 18 h, Roberto Ramos, del INDOC, Centro de Investigación, Documentación y Cooperación del CDAN impartirá en la sede de la Fundación Hospital de Benasque (Llanos del Hospital) una sesión divulgativa en torno a buenas prácticas en espacios de montaña que se están vinculando al arte contemporáneo. Este tipo de proyectos buscan despertar un mayor interés y concienciación por un entorno natural tan sensible a la par que ofrecen nuevas oportunidades de turismo creativo y cultural respetuoso con el medio ambiente.
Esta charla se enmarca dentro del programa «Sin fronteras / Sans frontières» que la Fundación Hospital de Benasque inicia en 2021 en la sala de exposiciones situada en los Llanos del Hospital. Se trata de un lugar de especial trascendencia cuando se aborda Arte y Naturaleza, pues en el año 1994 el artista Richard Long, (precursor del movimiento Land Art en Europa) realizó una de sus intervenciones artísticas icónicas titulada «A circle in Huesca» frente al macizo de las Maladetas. Se trata de una obra reconocida internacionalmente, dentro de la vasta producción de este creador británico, que comenzó a caminar por el mundo en a principios de los años setenta.
«Sin fronteras / Sans frontières» da nombre a una exposición colectiva de varios artistas de ambos lados de los Pirineos, que presentan sus fotografías, vídeos, instalaciones y grabados en torno a la montaña: Delphine Tambourindeguy, Eduardo Marco Miranda, Jon Cazenave, Adrien Basse-Cathalinat y Beatriz Aísa.
A través de la mirada de estos cinco artistas visuales contemporáneos descubrimos la actual interpretación y representación de la montaña, una mirada que en la exposición entra en diálogo con la mirada clásica que encontramos en obras de los siglos XVIII-XIX y principios del XX, que se conservan en los fondos de la Fundación. Dos miradas que confluyen sobre un mismo territorio, con sus diferencias formales y conceptuales que recorren la historia del Pirineo, y la del arte, desde hace dos siglos.
La exposición puede visitarse de miércoles a domingo, de 17 a 20 h, hasta el próximo 30 de agosto de 2021.
Actividades complementarias:
- Viernes 30 de julio a las 18 h. Charla «Arte y montaña» por Roberto Ramos, INDOC, Centro de Investigación, Documentación y Cooperación del CDAN, Centro de Arte y Naturaleza de la Fundación Beulas, en Huesca.
- Viernes 13 de agosto, de 10 a 14 h. Taller creativo para familias, por la artista Beatriz Aísa.
- 17-19 de septiembre. Taller del fotógrafo Jon Cazenave: «Ser (a través de) la imagen».
Más información sobre este programa artístico: beatriz@fundacion-hospital-benasque.org