
EL CDAN AFIANZA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El CDAN afianza su trabajo en investigación educativa gracias a la subvención concedida por el Ministerio de Cultura, dentro de la convocatoria para el fomento de proyectos culturales a desarrollar en museos.El proyecto seleccionado, que se llevará a cabo desde el área de Educación del Centro de Arte y Naturaleza, servirá para desarrollar, a partir del trabajo colectivo que hasta ahora se ha llevado a cabo junto a otros centros de arte contemporáneo de todo el Estado (Artium, Es Baluard, La Panera y Museu Picasso Barcelona), una investigación sobre la mejora de las prácticas educativas. A través de esta iniciativa se busca alcanzar varios objetivos, entre ellos: impulsar la accesibilidad (social, física e intelectual) a los museos, a través de proyectos de inclusión; contribuir a la participación de la sociedad civil en los museos con especial atención a los jóvenes, tercera edad y colectivos con riesgo de exclusión social; favorecer actuaciones de sensibilización en torno al valor del patrimonio cultural y a la función social del museo.
Desde el área de Educación se ha colaborado en el Volumen Especial sobre “Arte en Contextos de Salud” de la Revista Arte, Individuo y Sociedad con un artículo que presenta el trabajo desarrollado en colaboración con el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Huesca.
La revista Arte, Individuo y Sociedad, editada por la Universidad Complutense de Madrid, es una revista de periodicidad semestral, fundada en 1988 en el Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Facultad de Bellas Artes, y está dirigida a especialistas, investigadores y profesionales del campo de la educación artística, el arte y la creatividad.
El volumen “Arte en Contextos de Salud”, reúne varias de las experiencias desarrolladas dentro del proyecto Curarte i+d, así como otras que están produciéndose en nuestro país de características similares, y la intención de este número especial de AIS es hacerlas más visibles y difundirlas entre los colectivos interesados.