
DIM 2022 en el CDAN. El poder transformador de los Museos
El CDAN se suma un año más a la celebración del Día internacional de los Museos, que se celebra el día 18 de mayo y cuyo lema este 2022 es «El poder de los museos».
El lema, propuesto por el Consejo Internacional de Museos, ICOM , busca reflexionar sobre como los museos tienen el poder de transformar el mundo que nos rodea. Como lugares de descubrimiento, nos enseñan nuestro pasado y abren nuestras mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
El CDAN ha preparado con motivo de esta celebración las siguientes acciones:
- Presentación del proyecto Caminar al CDAN con el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños.
Un grupo de 25 niños/as de entre 10 y 12 años, pertenecientes al Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca, ha participado en el proyecto de reflexión sobre el acceso peatonal al CDAN desde la ciudad de Huesca, el denominado Camino de la Cruz del Palmo, que en 25 minutos permite acceder al CDAN partiendo desde el Convento de las Miguelas.
Un agradable paseo que realizamos con las niñas y niños del Consejo en los primeros días de la primavera. El grupo, mediante un ejercicio de observación, entrevistas a paseantes, dinámicas pregunta-respuesta, etc., recorrió el camino y tomó apuntes, ideas, dibujos en su cuaderno de viaje.
Posteriormente, cada niño/a sacó sus conclusiones y ha presentado una serie de sugerencias y aportaciones para mejorar el acceso peatonal al CDAN. Estas propuestas se presentarán en el CDAN el próximo 18 de mayo junto a los cuadernos de viaje que ellos mismos realizaron durante su recorrido por el camino, así como en días posteriores.
Concebimos esta iniciativa como un proceso de mejora del entorno paisajístico del CDAN, así como una manera de fomentar prácticas ciudadanas para la movilidad sostenible, y por supuesto un medio para potenciar el acceso universal a la cultura.
Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea, de la que el CDAN fue seleccionado como socio oficial en 2021, y con la que la Comisión Europea pretende desarrollar desde ahora un nuevo modelo creativo e interdisciplinar para imaginar y construir nuevas formas de vivir en un futuro más sostenible e inclusivo.
- Lanzamiento durante esta semana del podcast de investigación «Artistas botánicas». Un programa producido por el CDAN que entrelaza arte y ciencia en un contexto de concienciación ecológica
Esta pieza sonora forma parte de la colección «Pasajes, paisajes desde el Centro de Arte y Naturaleza». En él participan seis artistas y algunos científicos que reflexionan en voz alta sobre nuestra relación con las plantas en un amplio sentido y cómo las artes son claves para su divulgación.
- Campaña de bookcrossing en espacios verdes y culturales de la ciudad de Huesca.
A partir del día 18 y en los sucesivos, diferentes emplazamientos ligados a la naturaleza (parques, jardines) o cultura (centros culturales) de la ciudad de Huesca pueden esconder algunos libros duplicados del fondo documental del INDOC. ¡Libros libres!