CURSO PAISAJE Y PENSAMIENTO. 26 AL 30 DE JUNIO
El curso Paisaje y Pensamiento se realizará entre el 26 y 30 de junio en dos sedes: la Diputación de Huesca y el CDAN.
El CENTRO DE ARTE Y NATURALEZA de Huesca realizará un ciclo de cinco cursos dedicados monográficamente al “paisaje”.Desde estos cursos se pretende analizar cinco aspectos en torno al concepto de paisaje, de tal manera que a través de ellos se pueda acotar una idea más acertada sobre qué es el paisaje y de qué manera se relaciona con el pensamiento, el arte, el territorio, la historia y el patrimonio.
El primero de estos cursos, que lleva por título Paisaje y Pensamiento, estará dedicado a analizar los aspectos ontológicos y conceptuales del paisaje así como su incidencia en el pensamiento actual. En este curso se pretenden analizar los diferentes aspectos que se están desarrollando en la actualidad en torno al concepto de paisaje, de tal manera que a través de diferentes visones ofrecidas por distintos pensadores, filósofos, estéticos, historiadores, geógrafos y teóricos de diversas disciplinas se pueda acotar una idea más acertada sobre qué es el paisaje y de qué manera se relaciona con las corrientes del pensamiento actual.
Los cursos se desarrollarán en cinco días consecutivos, en sesiones de mañana y tarde, con tres ponencias diarias, un coloquio sobre la obra de Alberto Carneiro y actividades complementarias como la proyección de videos sobre artistas relacionados con el paisaje o la visita a piezas de la colección itinerario Arte y Naturaleza.
El curso tendrá carácter y nivel universitario lo que conlleva alta cualificación de los ponentes, de reconocido prestigio internacional, avalado por sus publicaciones sobre el paisaje.
La tradición de los cursos de arte y naturaleza desarrollados en Huesca ha generado un perfil de alumnos que, acudiendo de lugares lejanos y dispersos, suelen participar activamente con intervenciones y sustanciosas aportaciones; alumnos inmersos en procesos de investigación importantes desde cada una de sus disciplinas. Un total de 40 alumnos matriculados con diferentes perfiles profesionales: jardineros, artistas visuales, escultores, paisajistas, arquitectos, gestores culturales, técnicos de artes plásticas, profesores de secundaria, biólogos, economistas, profesores de universidad, geógrafos etc…. Procedentes de varios puntos de la geografía española como Madrid, Sevilla, País Vasco o Cataluña y de Portugal. Son sin duda alguna el capital principal de estos cursos.
#documentosAdjuntos#