
CONCEDIDA LA BECA MARIA SARRATE 2009
El CDAN ha concedido la Beca Maria Sarrate 2009, a David Cortés Santamaría, por su proyecto La obra de Víctor Mira: Desvelar una iconografía. La beca, de caracter anual, pretende cumplir uno de los objetivos de la Fundación Beulas: el apoyo y la promoción de trabajos de investigación y estudio del arte contemporáneo, cuenta con una dotación económica de 6.000 euros y una duración de 9 meses.Una vez examinados los diez proyectos el jurado formado por Jaime Vicente Redón, miembro de la ejecutiva de la Fundación Beulas, Fernando Alvira Banzo, presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, y nombre del CDAN Teresa Luesma, directora y Obarra Nagore, responsable de exposiciones y colecciones, decidió por unanimidad conceder la beca María Sarrate 2009, a David Cortés Santamaría, por su proyecto La obra de Víctor Mira: Desvelar una iconografía, en atención al interés del proyecto para el Centro de Arte y Naturaleza, su expediente académico y los méritos aportados para la consecución de la citada investigación.
Dicho proyecto propone un análisis de la obra del pintor, escultor, grabador y escritor Víctor Mira. En la colección Beulas están representadas las diversas iconografías propuestas a estudio como son los ritos o la imaginería cristiana en Montserrat, Crucifixiones, Cantatas o Estilitas, las reflexiones sobre su identidad como en las series Naturalezas muertas españolas, o diálogos con otros creadores como La tumba de Goya. La investigación indaga en la interpretación de densos contenidos simbólicos y connotaciones de estos motivos, así como la relación entra la pintura y música presente en las series de Cantatas de Bach o Quinta sinfonías de Beethoven, resultado de la confluencia de lenguajes, analogías musicales o correspondencias sinestésicas. El CDAN, es actualmente, el centro de arte contemporáneo español que posee mayor cantidad de piezas de Mira.
Tal y como el autor justifica en la memoria explicativa del proyecto de investigación su labor como crítico musical junto a la de Historiador del arte, permitirán una profunda elaboración teórica de tales planteamientos. A los que ya realizó una primera aproximación en la ponencia BachBeetoven/BeethovenBach: Música y pintura en la obra de Víctor Mira, que presentó en el III Curso de Iconografía Musical de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Otro ejemplo de su aproximación al universo pictórico de Víctor Mira es el texto de presentación de la serie de grabados Axiomas, que escribió, por expreso deseo del artista, para su exposición en la Galería La Caja Negra de Madrid en 2001.